Skip to main content

Las placas alveolares han sido una revolución en la construcción moderna, especialmente en estructuras de gran tamaño como naves industriales y edificios. Su historia se remonta a mediados del siglo XX, cuando comenzó la búsqueda de soluciones prefabricadas que permitieran agilizar los procesos constructivos sin sacrificar resistencia.

Los orígenes de las placas alveolares de hormigón

Las primeras placas alveolares surgieron como respuesta a la necesidad de reducir los tiempos de obra. Se trataba de elementos planos, prefabricados, fabricados con hormigón armado o pretensado. Su diseño incluía alveolos longitudinales, que disminuían el peso sin comprometer la resistencia estructural.

En sus inicios, se producían de forma más artesanal, con acabados básicos y menores estándares de control de calidad. Aun así, ya se valoraban por su rápida colocación y por la posibilidad de cubrir grandes luces sin necesidad de apoyos intermedios.

Evolución técnica y mejoras en los materiales

Con el avance de la ingeniería y la tecnología del hormigón, las placas alveolares fueron evolucionando rápidamente. Se incorporaron procesos automatizados, control de calidad más estricto y nuevos métodos de pretensado. Esto permitió aumentar la capacidad de carga, mejorar el aislamiento y ampliar las aplicaciones constructivas.

Además, se diversificaron los tipos de placas, permitiendo su uso no solo en forjados horizontales, sino también en cerramientos verticales y soluciones especiales. Hoy en día, son clave en infraestructuras como centros logísticos, puentes, aparcamientos o grandes superficies comerciales.

Placas alveolares modernas: máxima eficiencia estructural

En la actualidad, las placas alveolares se diseñan y fabrican bajo rigurosas normas de calidad. Gracias al pretensado y a la geometría optimizada de sus alveolos, ofrecen:

  • Alta resistencia mecánica con menor peso.
  • Rapidez en la instalación, reduciendo notablemente los tiempos de obra.
  • Compatibilidad con otros elementos prefabricados del sistema constructivo.
  • Aislamiento térmico y acústico gracias al diseño hueco interno.

Estas características las convierten en una solución ideal para obras donde la eficiencia y la rapidez son prioritarias.

La apuesta de Prearcon por la innovación en placas alveolares

En Prearcon, fabricamos placas alveolares adaptadas a las necesidades actuales del mercado. Nuestra producción incluye distintas longitudes y cantos, lo que permite su uso tanto en forjados intermedios como en cerramientos.

Todas nuestras placas están elaboradas con hormigón pretensado de alta calidad, lo que garantiza resistencia, durabilidad y facilidad de montaje. Además, nuestro equipo técnico estudia cada proyecto para ofrecer la solución estructural más eficiente.

Gracias a la reciente integración de Tubloc Pervic S.L., en Prearcon ampliamos aún más nuestra gama de productos prefabricados. Esto nos permite ofrecer no solo placas alveolares, sino también bloques, bovedillas, casetones, viguetas pretensadas y más.

Un referente en la construcción industrial en Valencia

Desde nuestras instalaciones en Castelló (de la Ribera), Valencia, en Prearcon trabajamos con empresas constructoras, arquitectos y técnicos para ofrecer soluciones fiables, sostenibles y duraderas.

¿Tienes un proyecto que requiere placas alveolares? Escríbenos a prearcon@prearcon.com o llámanos al 962 45 08 90. Estaremos encantados de asesorarte.Con más de dos décadas en el sector, Prearcon sigue liderando la evolución del prefabricado en España. Y tú, ¿ya conoces todas las ventajas de nuestras placas alveolares?

Leave a Reply