En el mundo de la construcción, es común escuchar los términos ferralla y mallazo, especialmente en obras de gran envergadura como carreteras, puentes y edificaciones industriales. Ambos elementos son claves para reforzar estructuras de hormigón, pero ¿en qué se diferencian y cuál es su utilidad? En Prearcon te explicamos todo al respecto, además de ofrecerte los mejores materiales de construcción en Valencia.
¿Qué es la ferralla y qué es el mallazo?
La ferralla hace referencia a las barras de acero corrugado que se colocan en estructuras de hormigón armado para absorber esfuerzos de tracción. Estas barras pueden ser cortadas, dobladas y armadas en taller según los planos del proyecto. Su uso es imprescindible en pilares, vigas, zapatas y losas.
El mallazo, en cambio, es una malla electrosoldada compuesta por varillas de acero dispuestas en forma de cuadrícula. Se utiliza principalmente en soleras, forjados y pavimentos para repartir las cargas y controlar la aparición de fisuras por retracción del hormigón.
Diferencias clave entre ferralla y mallazo
Aunque ambos productos están hechos de acero y se usan en estructuras de hormigón, presentan diferencias claras:
- Forma y disposición: la ferralla se adapta a formas específicas, mientras que el mallazo se presenta en paneles planos estándar.
- Proceso de colocación: la ferralla suele requerir más tiempo y mano de obra especializada, mientras que el mallazo se coloca de forma rápida.
- Aplicaciones: la ferralla se utiliza en elementos estructurales principales; el mallazo en superficies planas.
Usos habituales en obra civil
En proyectos de obra civil, ambos materiales cumplen funciones esenciales:
- La ferralla se emplea en estructuras que deben resistir grandes cargas, como puentes, túneles y cimentaciones profundas.
- El mallazo es común en aceras, naves industriales, pavimentos de carreteras o incluso forjados ligeros en edificación residencial.
Ambos materiales aseguran la durabilidad y estabilidad de las estructuras, al integrarse con el hormigón y evitar la aparición de fisuras o colapsos prematuros.
Beneficios de usar ferralla y mallazo
Los beneficios de incorporar estos elementos en cualquier proyecto son múltiples:
- Mayor resistencia estructural
- Mejor reparto de cargas
- Prevención de fisuras
- Larga vida útil de las estructuras
- Adaptabilidad a múltiples diseños
Además, al trabajar con materiales elaborados en taller, como los que ofrece Prearcon, se reducen errores en obra y se optimiza el tiempo de ejecución.
Prearcon: calidad y asesoramiento en acero para construcción
En Prearcon no solo fabricamos y suministramos ferralla elaborada en taller y mallazo electrosoldado, sino que también te asesoramos para que elijas el producto más adecuado según tu proyecto.
Nuestra experiencia en la construcción civil e industrial nos permite ofrecer soluciones adaptadas, eficientes y seguras. Trabajamos con estándares de calidad y resistencia que cumplen con la normativa vigente, asegurando estructuras confiables y duraderas.
¿Tienes dudas sobre qué tipo de refuerzo utilizar? Contacta con nuestro equipo técnico a través del 962 45 08 90 o escribe a prearcon@prearcon.com.
Confía en Prearcon para reforzar tus estructuras con productos de calidad y un servicio profesional a la altura de tus expectativas.