Skip to main content

Los forjados con viguetas son una de las soluciones más utilizadas en edificación por su resistencia, versatilidad y economía. Sin embargo, como ocurre con cualquier sistema constructivo, un mal diseño o una ejecución deficiente puede comprometer su rendimiento y generar problemas a futuro. Conocer los errores más frecuentes y cómo evitarlos desde la fase de proyecto es fundamental para garantizar la calidad de la obra.

A continuación, repasamos los errores comunes en la instalación de forjados con viguetas y las mejores prácticas para prevenirlos.

1. Falta de un cálculo estructural preciso

Uno de los principales errores es no realizar un cálculo adecuado de cargas. Las viguetas deben dimensionarse teniendo en cuenta sobrecargas de uso, cargas permanentes y posibles cargas puntuales. Un diseño sin respaldo técnico puede derivar en deformaciones excesivas o incluso fallos estructurales.

Solución: confiar en proyectos calculados por ingenieros especializados y utilizar viguetas prefabricadas de calidad contrastada.

2. Apoyos insuficientes o mal ejecutados

Los apoyos de las viguetas son fundamentales para la correcta transmisión de cargas. Un asiento irregular, mal nivelado o con longitud insuficiente puede generar fisuras y desplazamientos.

Solución: verificar que los apoyos tengan la longitud mínima establecida y que la superficie de contacto esté perfectamente nivelada y limpia antes de la colocación.

3. Colocación incorrecta de bovedillas

Las bovedillas actúan como piezas de entrevigado, pero si no se colocan correctamente pueden producir huecos o inestabilidades durante el hormigonado.

Solución: utilizar bovedillas adecuadas al tipo de vigueta, evitar piezas defectuosas y revisar la alineación antes de verter el hormigón.

4. Armado de negativos inadecuado

En muchos proyectos se omite o se ejecuta mal el refuerzo de negativos en los apoyos. Esto ocasiona fisuración en las zonas críticas del forjado.

Solución: seguir el plano estructural y colocar la ferralla adicional en apoyos y vanos, utilizando ferralla elaborada de taller para asegurar calidad y precisión.

5. Hormigonado deficiente

El mal vertido o vibrado del hormigón sobre las viguetas y bovedillas genera huecos, nidos de grava y baja adherencia.

Solución: realizar un vertido uniforme, con consistencia adecuada y vibrado controlado, garantizando que no se muevan las piezas.

6. Ausencia de juntas de dilatación

En estructuras grandes, la falta de juntas de dilatación en el forjado puede causar movimientos diferenciales y fisuración.

Solución: prever juntas según el proyecto y las condiciones climáticas de la obra.

7. No respetar los tiempos de fraguado

Un error frecuente es cargar el forjado demasiado pronto, antes de que el hormigón alcance su resistencia. Esto puede deformar la estructura y reducir su vida útil.

Solución: respetar los plazos de desencofrado y carga establecidos por la dirección facultativa.

Prearcon: calidad y soluciones integrales en prefabricados

Evitar estos errores no solo depende de una buena ejecución en obra, sino también de la elección de materiales de confianza. En Prearcon, contamos con una amplia experiencia como fabricante de forjados con viguetas y bovedillas, garantizando piezas resistentes, precisas y adaptadas a cada proyecto.

Además, Prearcon fabrica y suministra otros productos esenciales para la construcción como:

Gracias a nuestras instalaciones propias y a nuestra flota de vehículos con sistema de autodescarga, ofrecemos un suministro ágil y seguro en cualquier tipo de proyecto.

Contacto:

Si estás planificando una obra y quieres asegurar la máxima calidad, rapidez y durabilidad en tus forjados y elementos estructurales, confía en la experiencia de Prearcon.

📍 Dirección: C. Proyecto 1, 10 , 46270 Castelló (De la Ribera), Valencia
📞 Teléfono: (+34) 962 45 08 90

✉️ Correo: prearcon@prearcon.com👉 Descubre cómo nuestras soluciones en prefabricados de hormigón pueden elevar el nivel de tu proyecto. ¡Contacta con Prearcon hoy mismo y construyamos juntos con calidad y seguridad!

Leave a Reply