Las placas alveolares son uno de los elementos más utilizados en la construcción moderna gracias a su resistencia, ligereza y rapidez de montaje. Estas piezas prefabricadas de hormigón pretensado se caracterizan por tener cavidades longitudinales (alvéolos) que reducen su peso sin comprometer la capacidad portante.
Ahora bien, para garantizar la seguridad y la durabilidad de cualquier estructura, es esencial calcular la carga óptima que soportarán las placas alveolares en función del uso del edificio.
¿Por qué es importante el cálculo de cargas en placas alveolares?
Porque toda edificación debe diseñarse teniendo en cuenta el peso propio de la estructura, las cargas permanentes (revestimientos, tabiquería, instalaciones) y las cargas variables (personas, mobiliario, viento, nieve).
Un cálculo adecuado evita deformaciones, fisuras o fallos estructurales. Además, permite aprovechar al máximo las ventajas de las placas alveolares: grandes luces con menos apoyos, mayor rapidez de ejecución y un coste más competitivo frente a otros sistemas.
Factores clave en el cálculo de la carga óptima
- Luz de la placa alveolar. La distancia entre apoyos es uno de los factores principales. A mayor luz, mayor debe ser la resistencia de la placa.
- Espesor y sección de la placa. Existen diferentes espesores de placas alveolares (habitualmente entre 12 y 40 cm). Cada una ofrece una capacidad portante distinta.
- Tipo de uso de la edificación. No es lo mismo calcular para una nave industrial, donde predominan cargas pesadas, que para un edificio residencial, donde el peso se distribuye de forma más uniforme.
- Refuerzo y pretensado. El pretensado de los alambres de acero mejora notablemente la capacidad de carga y la durabilidad de las placas.
- Normativas vigentes. En España, el cálculo debe cumplir con lo establecido en el Código Técnico de la Edificación (CTE) y normativa europea aplicable.
Ejemplos prácticos de aplicación
- En edificios residenciales, las placas alveolares suelen emplearse en forjados de viviendas, combinando resistencia y aislamiento acústico.
- Para naves industriales, permiten cubrir luces de más de 10 metros sin necesidad de vigas intermedias, optimizando el espacio interior.
- Tratándose de aparcamientos y grandes superficies comerciales, aportan rapidez de montaje y seguridad estructural.
En todos los casos, la carga óptima se define a partir de los parámetros de diseño y las necesidades del proyecto, asegurando una estructura confiable y eficiente.
El valor añadido de Prearcon
En Prearcon contamos con una amplia experiencia en la fabricación de placas alveolares para forjados y cerramientos. Nuestras instalaciones modernas y procesos automatizados garantizan precisión en las dimensiones, calidad del hormigón y resistencia certificada.
Además, ofrecemos asesoría personalizada en el cálculo estructural, ayudando a proyectistas, constructoras y promotoras a elegir el tipo de placa alveolar más adecuado para cada obra. Nuestra prioridad es que cada proyecto sea seguro, eficiente y económicamente rentable.
Prearcon: eficiencia y seguridad con placas alveolares de Prearcon
Sin duda, el cálculo correcto de la carga óptima en placas alveolares es fundamental para aprovechar todas las ventajas de este sistema constructivo. Con el acompañamiento de Prearcon, no solo obtendrás materiales de máxima calidad, sino también un socio técnico que respalda tu obra de inicio a fin. Contáctanos mediante nuestra web.📍 Prearcon – Prefabricados de Hormigón
C. Proyecto 1, 10 · 46270 Castelló (De la Ribera), Valencia
📞 Teléfono: 962 45 08 90
✉️ Email: prearcon@prearcon.com