Skip to main content

Sin duda, en la construcción de carreteras y puentes, el uso de ferralla y mallazo en infraestructuras viales es fundamental para garantizar la resistencia y durabilidad de estas obras. Porque estas estructuras de refuerzo permiten soportar cargas elevadas, resistir la acción de agentes climáticos y prevenir el deterioro prematuro del hormigón. Así, sin una adecuada armadura de refuerzo, las infraestructuras viales estarían expuestas a fisuras, deformaciones e incluso colapsos, comprometiendo la seguridad de los usuarios y generando costosas reparaciones.

¿Por qué la ferralla y el mallazo son esenciales en carreteras y puentes?

Porque el mallazo y la ferralla cumplen funciones cruciales en la estabilidad y resistencia de las infraestructuras viales. Algunos de sus principales beneficios incluyen:

  • Refuerzo estructural: tanto la ferralla como el mallazo incrementan la resistencia del hormigón, permitiéndole soportar cargas dinámicas y estáticas sin sufrir daños estructurales.
  • Mayor durabilidad: al evitar la aparición de fisuras y mejorar la cohesión del material, se prolonga la vida útil de la infraestructura.
  • Seguridad garantizada: un refuerzo adecuado evita hundimientos, grietas y fallos en la estructura, lo que protege tanto a los conductores como a la infraestructura misma.
  • Adaptabilidad: la ferralla y el mallazo pueden diseñarse y adaptarse a cualquier tipo de obra, desde carreteras hasta grandes viaductos.
  • Eficiencia en la construcción: su implementación permite una ejecución más rápida y precisa, reduciendo los tiempos de obra y los costos de mantenimiento a largo plazo.

Consecuencias de no utilizar ferralla y mallazo en infraestructuras viales

Como sabemos, prescindir de un refuerzo estructural en carreteras y puentes puede tener graves consecuencias. Sin ferralla y mallazo en infraestructuras viales, los problemas más comunes que pueden surgir incluyen:

  • Fisuración y deterioro prematuro: la falta de refuerzo provoca la aparición de grietas en el hormigón, debilitándolo progresivamente.
  • Pérdida de capacidad de carga: las estructuras sin refuerzo pueden ceder ante el peso de vehículos pesados, provocando deformaciones peligrosas.
  • Mayor riesgo de colapso: en zonas con tráfico intenso o condiciones climáticas extremas, la ausencia de un adecuado refuerzo puede generar fallos estructurales catastróficos.
  • Costos elevados de reparación: las infraestructuras sin refuerzo requieren intervenciones frecuentes, aumentando los gastos de mantenimiento y reduciendo su vida útil.

Por ello, contar con materiales de refuerzo de alta calidad es clave para garantizar la seguridad y estabilidad de cualquier proyecto vial.

Prearcon: especialistas en ferralla y mallazo para infraestructuras viales

En Prearcon, ofrecemos soluciones especializadas en ferralla y mallazo para infraestructuras viales. Nuestro equipo de expertos asesora a cada cliente en la elección del refuerzo más adecuado para su proyecto, garantizando seguridad, resistencia y eficiencia en cada obra.

Además, contamos con una amplia gama de productos para la construcción, incluyendo placas alveolares, viguetas pretensadas, bloques y bovedillas, proporcionando todo lo necesario para el éxito de cualquier infraestructura vial.

Si buscas un proveedor confiable para ferralla y mallazo en infraestructuras viales, en Prearcon tenemos la experiencia y los materiales de calidad que necesitas. Nos encontramos en C. Proyecto 1, 10, 46270, Castelló (De la Ribera), Valencia. Contáctanos en prearcon@prearcon.com o llámanos al 962 45 08 90 para recibir asesoramiento personalizado y garantizar el mejor refuerzo para tus carreteras y puentes.Confía en Prearcon para asegurar la máxima resistencia y durabilidad en tus infraestructuras viales. ¡Te asesoramos en cada paso del proceso!

Leave a Reply