Los bloques y bovedillas han sido protagonistas en la historia de la construcción por su versatilidad, resistencia y capacidad para mejorar el confort en edificaciones. Desde los primeros sistemas con materiales naturales hasta la incorporación del hormigón vibroprensado, su evolución ha marcado un antes y un después en la forma de construir viviendas, edificios e infraestructuras.
Orígenes: la arcilla como protagonista
Durante siglos, la construcción con bloques de arcilla cocida fue la norma. Este material, abundante y fácil de moldear, se utilizaba para levantar muros y formar sistemas de forjado junto con elementos de madera o piedra. Las primeras bovedillas de arcilla surgieron como soluciones ligeras para rellenar los espacios entre vigas, reduciendo el peso total de la estructura.
Estos elementos permitieron la construcción de techos más planos, con mayor aislamiento térmico, aunque presentaban ciertas limitaciones estructurales y una vida útil condicionada por la humedad y el paso del tiempo.
Transición hacia materiales modernos
A lo largo del siglo XX, con el auge del cemento y los procesos industriales, los bloques de arcilla fueron dando paso a los bloques de hormigón, más resistentes y duraderos. Esta transición respondió a la necesidad de mejorar el comportamiento estructural y las condiciones de aislamiento, así como facilitar una construcción más rápida y estandarizada.
Las bovedillas de hormigón se desarrollaron para trabajar en conjunto con viguetas pretensadas, logrando forjados aligerados con mayor capacidad de carga. Esto supuso una verdadera revolución en la edificación residencial e industrial.
El auge del hormigón vibroprensado
La introducción de la tecnología vibroprensada permitió fabricar bloques y bovedillas con alta precisión dimensional y compacidad, mejorando su resistencia y aislamiento. Este proceso consiste en aplicar presión y vibración simultáneas al hormigón dentro del molde, eliminando el aire y asegurando una compactación óptima.
Hoy en día, estos productos son fundamentales en la construcción eficiente, sostenible y duradera.
Aplicaciones actuales y ventajas constructivas
Los bloques vibroprensados de hormigón se utilizan en muros de carga, cerramientos, particiones interiores e incluso en soluciones de contención por gravedad. Su fácil colocación, bajo mantenimiento y durabilidad los convierten en una opción excelente para todo tipo de edificaciones.
Las bovedillas de hormigón pretensado, especialmente cuando se combinan con viguetas tipo T-12, T-18 o T-25, permiten crear forjados ligeros, resistentes y con excelentes propiedades de aislamiento térmico y acústico.
Además, al ser prefabricados, estos materiales reducen los tiempos de obra y los residuos, favoreciendo la eficiencia constructiva.
Prearcon y la evolución de los materiales de construcción
En Prearcon, seguimos apostando por la innovación sin olvidar nuestras raíces. Con la integración de TUBLOC PERVIC S.L. al grupo, ampliamos nuestra oferta de productos vibroprensados con:
- Bloques, bovedillas, casetones y bordillos
- Viguetas pretensadas tipo T-12, T-18 y T-25
- Placas alveolares para forjados y cerramientos
- Ferralla elaborada en taller y malla electrosoldada
Gracias a esta sinergia, en Prearcon garantizamos una oferta integral de materiales de alta calidad para todo tipo de obras.
Innovación al servicio de la eficiencia
Hoy, los bloques y bovedillas de hormigón vibroprensado no solo representan el resultado de décadas de evolución, sino que se han convertido en la mejor opción para quienes buscan soluciones resistentes, sostenibles y con gran rendimiento energético.
¿Estás buscando los mejores materiales para tu próxima obra? En Prearcon te asesoramos personalmente para ayudarte a elegir los productos más adecuados. Escríbenos a prearcon@prearcon.com o llama al 962 45 08 90.
Confía en Prearcon para construir con solidez, eficiencia y visión de futuro.