Skip to main content

Sin lugar a dudas, a la hora de diseñar una estructura, una de las decisiones clave es elegir entre placas alveolares y forjados tradicionales. ¿Sabes cómo conocer sus características para seleccionar la más adecuada según el tipo de obra?

¿Qué son las placas alveolares?

Para empezar, las placas alveolares de hormigón son elementos prefabricados pretensados, con secciones huecas longitudinales (alvéolos), que reducen peso sin comprometer la resistencia. Y son utilizadas en forjados y cerramientos, especialmente en edificaciones industriales, comerciales y residenciales de gran envergadura.

Además, su instalación es rápida y precisa, lo que las convierte en una opción muy demandada en la construcción moderna.

¿Qué es un forjado tradicional?

Hay que comentar que el forjado tradicional se compone de viguetas de hormigón y bovedillas (de hormigón o cerámicas), las cuales forman una base sobre la que se vierte una capa de compresión. Se trata de una técnica muy extendida en edificación residencial y obras con requerimientos estándar. Si bien requiere más tiempo y mano de obra, ofrece flexibilidad para adaptarse a obras de geometría variable.

Comparativa: placas alveolares vs. forjados tradicionales

CaracterísticaPlacas alveolaresForjado tradicional
Velocidad de montajeMuy alta, al ser prefabricadasMedia, requiere encofrado y vertido
Resistencia estructuralMuy alta, al ser pretensadasAlta, adecuada para viviendas y edificios
Aislamiento térmicoMenor, salvo uso de aislantes añadidosMayor, con bovedillas térmicas
Flexibilidad geométricaLimitada a la modulación del fabricanteAlta, adaptable a formas irregulares
Peso propioMenor gracias a los alvéolosMayor, pero distribuido
Coste totalMayor inversión inicial, menor en montajeMenor inversión inicial, más labor

Ventajas de las placas alveolares

  • Montaje rápido, sin necesidad de encofrados ni apuntalamientos.
  • Alta resistencia a cargas elevadas.
  • Excelente comportamiento estructural en grandes luces.
  • Acabado liso y uniforme, reduce trabajos posteriores.

Desde hace muchos años, en Prearcon, fabricamos placas alveolares de alta calidad. Son placas especialmente diseñadas para cumplir con las exigencias técnicas más rigurosas. Dichas placas se adaptan perfectamente a proyectos industriales, logísticos y de edificación moderna.

¿Cuándo elegir forjado tradicional?

  • Se utilizan al requerir mayor adaptabilidad al diseño arquitectónico.
  • En edificaciones pequeñas o de mediana escala.
  • Si se busca una solución con mayor aislamiento térmico desde el inicio.

Además, en Prearcon suministramos viguetas pretensadas tipo T-12, T-18 y T-25. Y, junto con bovedillas vibroprensadas, ofrece soluciones completas para forjados tradicionales de alto rendimiento.

Prearcon: elige según las necesidades de tu obra

En conclusión, ambas opciones (placas alveolares y forjados tradicionales) son válidas, pero su elección debe basarse en factores técnicos, económicos y de diseño. Porque en proyectos donde la rapidez, resistencia y limpieza de obra son prioritarias, las placas alveolares marcan la diferencia.

Ahora bien, para obras más convencionales o de diseño variable, el forjado tradicional sigue siendo una excelente alternativa.

Por tanto, ¿tienes dudas sobre cuál sistema elegir? No hay problema, porque en Prearcon te asesoramos personalmente. Así que escríbenos a prearcon@prearcon.com o llámanos al 962 45 08 90. Contáctanos: con gusto te ayudaremos a encontrar la solución constructiva ideal para tu proyecto. Confía en Prearcon, líderes en prefabricados de hormigón en la Comunidad Valenciana.

Leave a Reply