Las viguetas pretensadas son elementos fundamentales en el sistema de forjado de muchas edificaciones modernas. Su uso permite construir de forma más rápida, resistente y eficiente. En Prearcon, fabricamos viguetas tipo T-12, T-18 y T-25, adaptadas a distintas necesidades estructurales. Elegir el tipo adecuado es clave para garantizar la seguridad, el rendimiento y el ahorro en obra.
A continuación, te explicamos en qué se diferencian estos tipos de vigueta y cómo saber cuál es la más apropiada para tu proyecto.
Diferencias entre las viguetas T-12, T-18 y T-25
Cada tipo de vigueta pretensada se distingue principalmente por su altura y capacidad portante. Cuanto mayor sea el canto (T-12, T-18 o T-25), mayor será la luz que puede cubrir y la carga que puede soportar. Esta clasificación responde a las exigencias estructurales del proyecto y al tipo de forjado que se desea construir.
- La vigueta T-12 es la más ligera. Se utiliza en forjados con luces pequeñas y cargas moderadas, como viviendas unifamiliares o pequeñas naves.
- En cambio, la vigueta T-18 ofrece un equilibrio ideal entre ligereza y resistencia. Se adapta bien a edificios de varios niveles o a espacios con mayores luces.
- Finalmente, la vigueta T-25 está diseñada para cubrir luces más amplias y cargas elevadas. Se emplea en construcciones industriales, comerciales o de obra pública.
Además, todas estas viguetas se combinan con bovedillas de hormigón pretensado, logrando forjados aligerados, duraderos y con un excelente comportamiento térmico y acústico.
Cómo saber qué vigueta necesitas según el tipo de obra
Elegir la vigueta adecuada no es solo una cuestión de dimensiones, sino también de funcionalidad, seguridad y optimización de recursos. Algunos factores clave a tener en cuenta son:
- Tipo de edificación: si se trata de una vivienda de una sola planta, una vigueta T-12 puede ser suficiente. En cambio, para un edificio con más de dos plantas, será más conveniente optar por T-18 o T-25.
- Distancia entre apoyos: cuanto mayor sea la distancia a cubrir, mayor debe ser el canto de la vigueta.
- Carga de uso prevista: si la estructura debe soportar maquinaria pesada, almacenamiento o tránsito elevado, conviene optar por una vigueta más resistente.
- Altura disponible del forjado: en algunos casos, la arquitectura de la obra condiciona el canto máximo que puede utilizarse. Aquí es importante balancear capacidad estructural con altura disponible.
En Prearcon, además de fabricar los distintos tipos de viguetas, también te asesoramos para que elijas la opción que mejor se ajuste a tu proyecto. Nuestro equipo técnico realiza un análisis personalizado y ofrece recomendaciones basadas en cálculos estructurales.
Ventajas de usar viguetas pretensadas Prearcon
Trabajar con las viguetas pretensadas de Prearcon tiene múltiples ventajas frente a otros sistemas de forjado:
- Alta resistencia y durabilidad
- Reducción de peso propio en la estructura
- Rapidez de montaje, al tratarse de un sistema prefabricado
- Compatibilidad con bloques y bovedillas vibroprensadas
- Menor generación de residuos en obra
- Aislamiento térmico y acústico mejorado
Además, la calidad de nuestros procesos de fabricación garantiza productos con medidas precisas, excelente acabado superficial y comportamiento estructural probado.
Prearcon: calidad, experiencia y asesoramiento personalizado
En Prearcon, llevamos años suministrando materiales prefabricados de hormigón a proyectos de vivienda, obra pública e industria en toda la Comunidad Valenciana. Con la integración de Tubloc Pervic S.L., ampliamos nuestra capacidad de producción y nuestra oferta de viguetas pretensadas tipo T-12, T-18 y T-25.
Si estás valorando qué sistema de forjado utilizar, contacta con nuestro equipo técnico. Te ayudaremos a elegir la opción más segura y eficiente para tu obra. Nos encontramos en C. Proyecto 1, 10, 46270, Castelló (De la Ribera), Valencia. Escríbenos a prearcon@prearcon.com o llama al 962 45 08 90.Confía en Prearcon para construir con resistencia, rapidez y precisión estructural.